El otoño ya hace acto de presencia en nuestro día a día. No sólo nos deja paisajes bonitos, sino que las temperaturas han empezado a descender advirtiéndonos de que el invierno se acerca (Winter is coming!). Por esta razón tenemos que empezar a preparar nuestro cuerpo para que podamos prevenir los típicos resfriados y enfermedades otoñales e invernales. Además, si nuestro sistema inmunológico se encuentra en un buen estado de forma será más difícil que el COVID-19 haga mella en nuestro cuerpo, pudiendo incluso ayudar a prevenirlo. Por esta razón os recomendamos 10 alimentos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir el COVID-19.
Hace unos meses escribimos una entrada de nuestro blog con el motivo de recordaros las recomendaciones para prevenir el COVID-19 que nos dicen las diferentes autoridades sanitarias. ¡Nunca está de más volver a echarles un vistazo para ayudar a contener la pandemia!
Para fortalecer nuestro sistema inmunitario diferentes organismos sanitarios nacionales e internacionales nos recomiendan llevar una dieta sana y equilibrada basada en frutas, verduras y alimentos frescos con el fin de reforzarlo y que nos ayude a prevenir y a protegernos frente a infecciones, enfermedades y resfriados.
Una reciente publicación del EUFIC (Consejo Europeo de Información Alimentaria) destaca que algunos micronutrientes esenciales juegan un papel importante en nuestro sistema inmunológico, ayudando a reforzarlo y haciendo que éste funcione con normalidad. Concretamente destacan los siguientes 10:
- Cobre
- Ácido fólico
- Hierro
- Selenio
- Zinc
- Vitamina A, B6, B12, C y D
A continuación, os vamos a mencionar 10 alimentos que contienen algunos de estos micronutrientes esenciales, juntos con los beneficios que aportan a nuestro cuerpo, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico, ¡y que pueden ser aliados para prevenir el COVID-19!
BRÓCOLI
¿Y si te decimos que el brócoli es la hortaliza con mayor valor nutritivo? ¿Te lo crees? ¡Pues sí, es correcto! El brócoli contiene vitamina A, C, B1, B2, B3, B6 y concretamente el tallo tiene bastantes propiedades, destacando las antioxidantes y su gran cantidad de fibra. Además, contiene ácido fólico, calcio, potasio, hierro, zinc, yodo, cobre y manganeso. De los 10 micronutrientes esenciales para el sistema inmunológico el brócoli posee 7, por lo que resulta fundamental incluir esta hortaliza en nuestra dieta.
Cabe destacar que el brócoli tiene un compuesto químico que fortalece el sistema inmune, combate los radicales libres, el envejecimiento, la anemia, contiene propiedades anticancerígenas, depura el organismo y, además, es un alimento que no posee muchas calorías por lo que es ideal para controlar nuestro peso.
Se recomienda ingerirlo hirviéndolo lo mínimo posible para mantener sus nutrientes intactos, aunque también se puede cocinar al horno, al vapor y salteado, complementándolo con diferentes salsas para aportarle sabor.
ALMENDRAS
Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos que podemos incluir en nuestra dieta ya que poseen muchas propiedades beneficiosas para la salud. Es el fruto seco que contiene más fibra y uno de los que tiene más carga antioxidante. Por si fuera poco, son ricas en proteínas, vitamina B6, ácido fólico, vitamina E, calcio, hierro, fósforo, zinc y grasas saludables.
Como podemos ver, las almendras contienen 4 de los 10 nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, resaltando su poder antioxidante proveniente de la vitamina E. Además, este fruto seco podría ser beneficioso para el corazón y para fortalecer huesos y dientes gracias a su gran cantidad de calcio, puede ayudar a controlar el peso gracias a su efecto saciante, es bueno para el cerebro, ayuda a combatir los radicales libres y es una gran fuente de energía.
Podemos consumir almendras como fruto seco, en formato leche y en diferentes postres, ¡muchos de ellos navideños!
CHAMPIÑONES
Los champiñones son un alimento que contienen muy pocas calorías y son ricos en minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc, potasio y vitamina A, B1, B2, B3, C, D, E, proteínas vegetales y fibra. Este alimento contiene 5 de los 10 nutrientes esenciales para nuestro sistema inmunológico. Resaltamos que el selenio se encarga de aumentar las defensas de nuestro cuerpo y también contiene polisacáridos, moléculas que aumentan la función inmune.
Entre los beneficios del champiñón se encuentran su capacidad diurética, antioxidante, antianémica e inmunoestimulante. Este alimento regula el colesterol, es bueno para la anemia, puede prevenir ciertos tipos de cáncer, combate la diabetes, facilita la absorción de nutrientes, fortalece el sistema inmunológico y reduce la presión sanguínea.
Como acabamos de leer, este alimento es un must que debemos incluir en nuestra dieta. Además, es un alimento estrella en la cocina porque sirve para elaborar multitud de platos y también como complemento de otros. Aporta sabor, textura y multitud de nutrientes. ¡Nunca te aburrirás de cocinarlo!
AJO
Todo el mundo conoce el dicho “el ajo cura más de mil y una enfermedades”, y es que este alimento es un gran aliado para combatir infecciones, bacterias, virus y hongos. Desde la antigüedad ya se usaba como medicina tradicional para combatir las infecciones gracias a sus propiedades curativas.
El ajo contiene vitamina B6 y C, calcio, hierro, fósforo, zinc, inulina, potasio, magnesio y selenio. En este alimento están presentes 5 de los 10 nutrientes esenciales que refuerzan el sistema inmunológico. También ayuda a disminuir la presión sanguínea evitando que la sangre se coagule, retarda el endurecimiento de las arterias, mejora el funcionamiento del hígado, fortalece los huesos y contiene alicina, la cual ayuda a fortalecer el sistema inmune.
Este alimento se usa mucho en cocina gracias al sabor y al olor que aporta a los guisos, aunque también se puede comer crudo, ¡pero no todas las personas se atreven a hacerlo!
CÍTRICOS
Nuestras madres siempre nos han dicho que tenemos que tomar muchas naranjas, y cítricos en general, para protegernos de los típicos resfriados invernales. Recordamos con ternura que para desayunar o merendar siempre nos exprimían o nos daban un buen zumo de naranja, ¿verdad?
Y esto se debe a que los cítricos poseen grandes cantidades de vitamina C, la cual estimula el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción de glóbulos blancos. También contienen ácido fólico, ácido cítrico, vitamina A, vitamina B6, potasio y zinc. Gracias a estas propiedades los cítricos nos ayudarán a prevenir los resfriados, facilitarán la formación de proteínas que se usan en la piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos y a fortalecerán nuestro sistema inmune. A modo de resumen, los cítricos contienen 5 de los 10 nutrientes esenciales antes mencionados.
Podemos consumir cítricos como naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos como fruta, en formato zumo, en algunos postres e incluso en comidas.
KIWI
¿Sabías que el Kiwi tiene el doble de vitamina C que la naranja y que contiene el doble de Vitamina E que el aguacate? ¡Tal y como te lo contamos! El kiwi es una fruta que debe estar siempre incluida en tu dieta gracias a su alto valor nutricional. Esta fruta contiene folato, cobre, magnesio, potasio, vitamina K y fibra dietética, la cual nos ayudará a reducir el estreñimiento y el colesterol.
Aunque el Kiwi únicamente contenga 2 de los 10 nutrientes esenciales encargados de fortalecer el sistema inmune, esta fruta fortalece también el sistema óseo, fomenta la creación de anticuerpos, estimula la creación de glóbulos rojos y, ¡aporta a nuestro cuerpo el 10% de sus necesidades nutricionales!
Esta fruta la podemos ingerir al natural, en formato zumo, batidos y en diferentes postres.
ARÁNDANOS
Ya sean rojos o morados, los arándanos poseen propiedades antioxidantes y protectoras. Entre sus micronutrientes se encuentran la vitamina C, manganeso, vitamina B, magnesio, calcio, vitamina A, fibra y vitamina K. Como podemos observar, esta fruta únicamente contiene 2 de los 10 nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmune, pero aun así aportará multitud de beneficios a nuestro cuerpo.
Si buscas un aliado para tu organismo los arándanos se postulan como grandes candidatos porque ayudan a prevenir enfermedades y rejuvenecen nuestro cuerpo gracias a su poder antioxidante, además de ser ideales para incluirlos en una dieta baja en grasa debido a su bajo aporte calórico. También previenen la degeneración del cerebro, el daño en el ADN y las infecciones de orina, tienen propiedades anticancerígenas, poseen carácter antiinflamatorio, es un aliado contra la diabetes, reduce la presión arterial y mejora la vista.
Esta fruta la podemos tomar al natural, en formato zumo o batido, en postres y como complemento en comidas y ensaladas.
ESPINACAS
Si las tomaba Popeye el marino sería por algo, ¿verdad? Las espinacas son ricas en manganeso, magnesio, hierro, potasio, vitamina A, vitamina C y vitamina E. Contiene 3 de los 10 micronutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, pero debido a la gran cantidad de antioxidantes y betacarotenos que tiene este alimento es capaz de incrementar la capacidad del sistema inmune para combatir las infecciones.
Entre otros beneficios, las espinacas aportarán a nuestro cuerpo una gran cantidad de energía, contribuyen al mantenimiento de las funciones musculares y nerviosas, son aliados contra la diabetes y el asma, regulan la presión arterial, fortalecen la salud ósea de nuestro cuerpo y favorecen la división celular.
Al igual que el brócoli, las espinacas hay que hervirlas muy poco para aprovechar al máximo sus beneficios y vitamina A además de ayudar a otros nutrientes de desprenderse del ácido oxálico, ¡lo cual es muy importante! Y lo mejor de todo es que las espinacas son un alimento que tiene bajo aporte calórico, por lo que son ideales para dietas de adelgazamiento. ¡Y existen multitud de formas para cocinarlas en diversos platos!
CHOCOLATE NEGRO
Sí, estás leyendo bien, el chocolate negro es bueno para el sistema inmune. Aunque contiene muchas calorías y grasas saturadas, este alimento protege a los glóbulos blancos frente a los radicales libres gracias a la teobromina, ¡y en general es bueno para nuestro cuerpo!
El chocolate negro contiene fósforo, magnesio, hierro, potasio, calcio, zinc, cobre, manganeso, vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y cafeína. De los 10 nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico el chocolate negro posee 5.
Como ya sabemos, el chocolate proporciona una gran cantidad de energía a nuestro cuerpo, es antidepresivo gracias a que contiene feniletilamina, es bueno para el corazón gracias a sus antioxidantes, mejora la circulación sanguínea y ayuda a disminuir la presión arterial, mejora la memoria y da sensación de saciedad. Este alimento podemos comerlo en multitud de formas, ¡pero no es recomendable ingerir más de la cantidad diaria recomendada si no queremos aumentar de peso!
GRANADA
La granada es rica en minerales como el sodio, potasio, calcio, Vitamina E, B1, K1, betacarotenos y polifenoles antioxidantes, entre otros micronutrientes.
Si incluimos esta super fruta a nuestra dieta nos aportará 8 de estos 10 nutrientes esenciales que son fundamentales para nuestro sistema inmune, llegando incluso alguno de ellos a los niveles cercanos a la cantidad diaria recomendada. La granada nos aportará:
- Cobre
- Ácido fólico
- Hierro
- Selenio
- Zinc
- Vitamina A, B6 y C
Por tanto, el consumo de granada dentro de una dieta sana y equilibrada es una manera fácil de aportar micronutrientes esenciales que ayudan a mantener el cuerpo saludable y el funcionamiento normal del sistema inmune. También aportará a tu organismo un gran poder antioxidante junto a una gran multitud de beneficios. La granada ayuda a la recuperación tras realizar actividad física, ayuda a controlar los niveles de colesterol y a regular la presión arterial, mejora la memoria visual, reduce la percepción de ansiedad y nerviosismo y nos ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer gracias al ácido elágico y contribuye a la eliminación de líquidos en nuestro cuerpo, por lo que ayuda a controlar el peso.
ZUMOS VITALGRANA
Y si tomar granada es beneficioso para nuestra salud, incluir en nuestra dieta néctar o zumo de granada es multiplicar los beneficios de esta super fruta. Por ejemplo, en cada botella de Néctar Vitalgrana encontrarás 1.5 kg de granadas de máxima calidad recién exprimidas, mientras que los Zumos Vitalgrana incluyen 3 kg. Aprovechamos todas las partes de la granada con el fin maximizar los beneficios de la fruta y poder ofrecerte productos de máxima calidad.
Esperamos que este post os haya servido de ayuda y, ¡siéntete mejor que nunca con Vitalgrana!
Resumen Política de Privacidad.
Responsable: Humat Spain S.LFinalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog.
Legitimación: Consentimiento inequívoco del interesado
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna.
Derechos: Tiene derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Política de Privacidad de nuestra web.